Hospital General de Itapúa mantiene activo el Programa de Detección Neonatal y Prevención de Defectos Congénitos

El Hospital General de Itapúa continúa con la implementación del Programa de Detección Neonatal y Prevención de Defectos Congénitos, que que busca identificar y tratar a tiempo malformaciones congénitas en recién nacidos, con especial énfasis en el pie bot y otras afecciones ortopédicas infantiles.

Este programa cuenta con el apoyo fundamental de la Fundación Solidaridad, entidad que provee insumos especializados de alto costo, tales como botitas ortopédicas, separadores y férulas, necesarios para el tratamiento adecuado de los pacientes. Gracias a un convenio firmado por la ministra de Salud, Dra. Maria Teresa Barán, el hospital asegura la provisión continua de estos materiales esenciales.

El consultorio destinado al programa funciona todos los lunes desde las 7 de la mañana, y en el se realizan consultas e intervenciones a cargo del equipo de profesionales encabezado por el Dr. Richard Aquino, traumatólogo y ortopedista infantil, y el Dr. Pedro Sacharuk. Desde este servicio, los recién nacidos que presentan defectos congénitos reciben el dispositivo ortopédico correspondiente antes de ser dados de alta, garantizando así una atención oportuna y especializada.

La coordinación entre el Ministerio de Salud y la Fundación Solidaridad fortalece el compromiso del hospital con la salud neonatal, proporcionando recursos y soporte técnico para que cada niño tenga la oportunidad de un desarrollo saludable desde sus primeros días de vida.