Hospital de Mariano Roque Alonso quedó bajo agua

Las intensas lluvias caídas en las últimas horas volvieron a generar inconvenientes en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, donde sectores clave como Urgencias y las salas de Internación se vieron afectadas por el ingreso de agua.

El Dr. Carlos Cañete, director del centro asistencial, reconoció en entrevista con el canal GEN que esta situación es recurrente, ya que el hospital funciona como una “palangana” o zona de paso para el agua acumulada de otros barrios debido al deficiente sistema de drenaje de la ciudad.

Explicó que si bien una llovizna no causa problemas, “cuando viene el volumen de horas de lluvia, de horas y el volumen en una cantidad inmensa, siempre hay este tipo de problema”.

Ante la emergencia, el personal del hospital debe recurrir a métodos rudimentarios para enfrentar el agua. “Nosotros tenemos 14 a 15 internados. El personal está con palos de repasar y baldes sacando el agua, tratando de superar este momento que no es crítico, pero es argel», comentó.

El director señaló que se están priorizando los sectores de internación (pediatría y adultos) para evitar que el agua comprometa la seguridad de los pacientes, el personal de blanco y la medicación.

El problema en el hospital, según Cañete, se arrastra desde hace años, debido a que la estructura no creció al mismo ritmo que la cobertura y el número de pacientes y funcionarios, lo que generó una sobrecarga en el desagüe cloacal y la cañería.

El director mencionó dos vías de solución a futuro. El primero es un proyecto de alcantarillado y drenaje para toda la ciudad de Mariano Roque Alonso, lo que, según el Dr. Cañete, podría cambiar la situación histórica del hospital. En cuanto al segundo, mencionó que el hospital tiene previsto una transformación generalizada a finales de 2025 e inicios de 2026, donde se planea el cambio total de cañería con fondos propios. Fuente: HOY