HGI realiza cirugías pioneras sin dejar huellas en los pacientes

El Hospital General de Itapúa concretó dos procedimientos quirúrgicos avanzados que no dejan marcas visibles y permiten una rápida recuperación, convirtiéndose en el primer hospital público del país en realizarlos.

El Hospital General de Itapúa (HGI) marcó un hito en la salud pública del país al realizar dos cirugías avanzadas que no dejan huellas visibles y permiten una recuperación acelerada de los pacientes. Se trata de los primeros procedimientos de este tipo realizados en hospitales públicos del Paraguay.

La primera intervención se llevó a cabo el 20 de agosto de 2025, en una paciente de 42 años, diagnosticada con pólipos vesiculares, xantogranulomatosis peritoneal y hernia umbilical. La mujer sufría intensos dolores abdominales que afectaban su rutina diaria. Tras la operación, se recuperó favorablemente y retomó sus actividades habituales en apenas 48 horas.

La segunda cirugía se efectuó el 5 de noviembre de 2025 a un paciente masculino de 45 años, con diagnóstico de litiasis vesicular. El procedimiento resultó exitoso y el paciente presentó una recuperación rápida y sin complicaciones.

Estos avances reflejan la capacidad del Hospital General de Itapúa para ofrecer cirugías de alta complejidad con resultados efectivos y tiempos de recuperación mínimos, fortaleciendo la atención quirúrgica dentro del sistema público de salud.

El equipo médico de la primera cirugía estuvo conformado por los cirujanos Dr. Daniel Fleitas, Dr. Diego Fleitas, Dra. Isabel Brítez y Dr. Andrés Ríos; en anestesia participaron Dra. Mariana Britoz y Dra. Verónica González; la instrumentación estuvo a cargo de Lic. Sofía Morínigo y Lic. Pablo Martínez, mientras que los circulantes fueron Lic. Juan Coronel y Lic. Luz Ozuna.

En la segunda intervención, participaron los cirujanos Dr. Daniel Fleitas y Dra. Ruth Dovguñec; anestesia a cargo de Dra. Madeline Pedrozo y Dra. Milena Villalba; instrumentación de Lic. Andrea Ojeda, y Lic. Sofía Morínigo como circulante.