“Hay maestros que ganan más de G. 8 millones”, dice MEC

El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que el paro nacional de docentes que continúa en su segundo día “no tiene justificación”, ya que el Gobierno cumplió con todos los acuerdos firmados, incluyendo aumentos salariales y mejoras en la carrera docente. No se descarta declarar la medida como irregular.

En entrevista con GEN, Ramírez sostuvo que en los últimos tres años se destinaron USD 263 millones únicamente al salario docente, lo que permitió incrementos de entre 37% y 64%. “Hoy hay maestros que ganan más de G. 8 millones. Todo lo reclamado se cumplió, no prometido, cumplido. Entonces, ¿cuál es el motivo real del paro?”, cuestionó.

El titular del MEC señaló que entre los puntos exigidos por los gremios ya se incorporaron USD 9 millones al escalafón docente, se abrió una mesa técnica sobre jubilación, y la carrera docente está en análisis desde hace un año. “Firmamos que el reajuste sería por inflación y eso se respeta: 3,6% definido por el BCP, desde enero. Ellos ahora piden 5%, lo que cambia las reglas”, explicó.

Ramírez destacó que el Gobierno de Santiago Peña prevé invertir USD 256 millones en salarios hasta 2026, con subas acumuladas de más del 60% en gran parte del magisterio. “¿Qué otro sector tuvo aumentos de hasta 67% en dos años? Nunca pasó algo así. Por eso es triste ver un paro sin motivo real”, expresó.

En charla con la 730 AM, el ministro reconoció que existen rarezas en esta huelga y que desde el Gobierno no descartan tomar medidas. “Nosotros pensamos que eran los elementos suficientes para que esto no pase. A partir de ahora, tenemos que trabajar de otra manera, pensar de otra manera y decir que aquí hay una intención de no acordar. Si toma un tinte distinto, nosotros vamos a actuar (calificación de irregular)”, dijo. Fuente: HOY