El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el escenario macroeconómico actual permite revisar los precios de varios productos importados, incluyendo los combustibles, ante la sostenida caída del dólar registrada en los últimos meses.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas compartió en su cuenta de X una reflexión emitida por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). El documento destaca que el tipo de cambio ha registrado una baja de aproximadamente 8% desde su punto más alto, lo que debería reflejarse en el bolsillo de los consumidores.
“Se están dando condiciones para el ajuste de precios de bienes importados”, sostuvo el ministro, en coincidencia con lo expresado por el gremio empresarial.
En su comunicado, la UIP planteó que el actual contexto cambiario representa una oportunidad para revisar la estructura de costos de los sectores productivos y comerciales. “Así como supimos adaptarnos cuando el dólar subía, hoy también vale la pena preguntarnos si existe margen para trasladar parte de esta mejora al consumidor final”, señala el texto.
El gremio aclaró que no todos los precios están directamente ligados al comportamiento del dólar, pero instó a que cada sector evalúe su situación. “Revisar las variables también es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”, expresó la UIP.
La Unión Industrial Paraguaya afirmó que confía en la capacidad del sector privado para autorregularse y responder con responsabilidad social a los desafíos económicos del entorno. Destacó que la libertad de mercado debe ir acompañada de credibilidad, competitividad leal y compromiso con el bienestar de la población. Fuente: HOY