El director del sistema 911, Crio. Hernán Escobar, confirmó que las tobilleras electrónicas ya están disponibles para su implementación en casos de prisión domiciliaria, pero hasta el momento no son utilizadas debido a la falta de solicitudes por parte de los abogados defensores ante los juzgados.

“Nosotros estamos en la dulce espera”, afirmó Hernán Escobar al canal GEN, al momento de explicar que el protocolo de implementación establece que solo un juez de garantía puede otorgar la medida y que la solicitud debe ser presentada por la defensa de los procesados. “No somos nosotros los que definimos, sino un juez”, enfatizó.
El sistema cuenta actualmente con 100 tobilleras listas para ser colocadas y 50 agentes policiales capacitados para su monitoreo. Sin embargo, la falta de solicitudes generó una inactividad en el uso del sistema. “Si bien no genera un costo inmediato, puede afectar nuestra ejecución presupuestaria”, explicó Escobar.
El tema volvió a tomar relevancia tras un caso reciente en Mariano Roque Alonso, donde un hombre con prisión domiciliaria y permiso laboral se vio implicado en un hecho delictivo que derivó en la muerte de una persona. Según Escobar, la tobillera hubiera permitido un monitoreo efectivo y una reacción rápida ante cualquier violación de la medida.
El director del 911 indicó que remitió una nota a las instituciones involucradas en el monitoreo de dispositivos electrónicos para coordinar acciones que agilicen la implementación de las tobilleras. La Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos (ONEM) involucra a la Corte Suprema, la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Defensa Pública.
Por otra parte, Escobar comentó sobre las mejoras en el sistema de seguridad, destacando la optimización en la gestión de llamadas del 911 y el aumento en la cantidad de cámaras de vigilancia operativas en puntos estratégicos como accesos a Asunción y el programa “Palma Segura”. No obstante, reconoció que aún persisten llamadas innecesarias que afectan la eficiencia del servicio.
En cuanto a la colaboración con comisiones vecinales que instalan cámaras de seguridad, aclaró que el 911 opera con su propia red de monitoreo, aunque algunas cámaras comunitarias pueden integrarse si cumplen con los requisitos técnicos necesarios. Fuente: HOY