Golpe al tráfico de drogas en la modalidad “lanchas rápidas”

Controles fluviales realizados por agentes antidrogas en un puerto clandestino de Canindeyú impidieron el envío de 238 kilos de marihuana, listos para ir al mercado brasileño. La modalidad “lanchas rápidas” es la utilizada por esta estructura criminal.

Funcionarios de la Armada Paraguaya y de la Secretaría Nacional Antidrogas, regional número 4, llegaron a tiempo a un puerto clandestino de Canindeyú, antes de la salida de una carga de marihuana rumbo al Brasil.

El lugar se sitúa en el río Paraná, margen derecha, en la desembocadura del arroyo Gasory, a la altura del Km 7. Según la Senad, este lugar es utilizado por organizaciones criminales como puerto clandestino, a fin de “exportar” las mercaderías ilícitas a través de “lanchas rápidas” hacia el vecino país.

Los intervinientes incautaron 18 paquetes de supuesta marihuana prensada, cuyo peso final fue de 236,8 kilogramos.

Con base a información previa respecto al envío de estos paquetes, los antidrogas estuvieron acompañados y supervisados por el fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada enla lucha contra el Narcotráfico.

Los operativos de combate al tráfico de estupefacientes se realizan por tierra, por agua y por aire. En el caso de la modalidad fluvial, los delincuentes acostumbran a utilizar áreas ribereñas que, suponen, están libres de control, al no situarse en ningún puerto. En estos espacios, improvisan un puerto clandestino. Fuente: HOY