Gobierno fortalece a la agricultura familiar de Itapúa, con inversión superior a G. 200 millones

El Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó insumos, con una inversión de G. 200.085.000, al Comité de Productores Kokue Poty y a la Asociación de Feriantes de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, como parte de las acciones de fortalecimiento a la agricultura familiar campesina.

El acto fue presidido por el titular de la cartera agropecuaria, Carlos Giménez, en local de la Organización Campesina Comunidad calle 5, del distrito San Cosme y Damián.

Los beneficiarios recibieron fertilizantes granulados 15-15-15 y cal agrícola, recursos que se traducen en herramientas concretas para el mejoramiento de la productividad y la sostenibilidad de las fincas familiares.

Durante la jornada, el ministro Giménez, destacó la capacidad productiva de los agricultores de la zona y el compromiso del gobierno en acompañar su desarrollo.

En ese punto manifestó que quieren fortalecer al departamento de Itapúa porque saben que son buenísimos productores y que solamente necesitan un pequeño acompañamiento del Ministerio, para que después el Crédito Agrícola pueda otorgarles un crédito para seguir levantándose, puntualizó.

Sostuvo además que se trata de un impulso que busca la independencia y desarrollo económico de los beneficiarios.

En ese sentido, el ministro Giménez aseveró que el agricultor tiene que ser autosustentable y gestionarse, y que al inicio del proyecto tendrán acompañamiento y con la capacitación de los técnicos, podremos ir creciendo y proyectando al futuro. Todo lo que sacamos de la finca tenemos que convertir en ingresos, porque nosotros producimos alimentos, remarcó.

La entrega de estos insumos permitirá mejorar la fertilidad de los suelos y potenciar los cultivos, generando un impacto directo en la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y el ingreso económico de las familias rurales.

Con este tipo de acciones, el MAG continúa demostrando su compromiso con la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina y la dinamización de las ferias locales, espacios fundamentales para que los productores puedan comercializar directamente sus cosechas. Fuente: IP