Gobernaciones ajustan pagos de Hambre Cero: atrasos menores por validación del sistema

El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, explicó que los pagos correspondientes al programa “Hambre Cero en las Escuelas” presentan un retraso parcial de septiembre y octubre, debido a ajustes técnicos en el nuevo Sistema de Integración de Alimentación Escolar (SIAE), herramienta que permite verificar la trazabilidad de cada ración entregada.

“Hay un pequeño atraso por problemas derivados del sistema SIAE, que exige confirmaciones de los directores de las escuelas y cruces de datos. Es un proceso riguroso, pero muy importante para la transparencia”, indicó el gobernador César Sosa en entrevista con el canal GEN.

El titular del Consejo de Gobernadores señaló que las administraciones departamentales reciben los fondos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una vez que se validan las raciones servidas, conforme a los reportes cargados por las instituciones educativas.

“Nosotros hacemos la obligación de acuerdo al mes estimado, y el MEF deposita. Una vez que los directores confirman las raciones y la asistencia, se autoriza el pago. Si hay diferencia, queda en caja y se usa el mes siguiente”, explicó.

Sosa aclaró que los atrasos oscilan entre un mes y un mes y medio, y que el monto total pendiente ronda entre 80.000 y 100.000 millones de guaraníes, cifra considerablemente menor a la deuda del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) con proveedores del mismo programa.

“Los proveedores entienden el proceso porque hay una trazabilidad impresionante. No se aprueba nada sin verificar, se controla quién hace la orden, quién recibe los alimentos y quién confirma las raciones. Es burocrático, pero garantiza transparencia”, sostuvo.

El representante de los gobernadores destacó además el impacto social y económico del plan Hambre Cero, al resaltar que el programa generó más de 40.000 nuevos empleos y dinamizó la economía de pequeños y medianos productores.

“Este es uno de los proyectos sociales más grandes y exitosos del Gobierno. Nos da fuerza para seguir trabajando y solucionar los inconvenientes operativos”, destacó Sosa. Fuente: HOY