Falta de medicamentos oncológicos en IPS impacta en Salud Pública

Un grave problema atraviesa el Incan (Instituto Nacional del Cáncer) al que le toca absorber a todos los asegurados del IPS que acuden ante la falta de medicamentos en la previsional.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, expuso las consecuencias que arroja el desabastecimiento de medicamentos oncológicos en el Instituto de Previsión Social.

“En el Incan no tenemos falta de medicamentos oncológicos, el grave problema que tenemos es que el IPS está desabastecido. Nosotros en Salud Pública hacemos la planificación en base a la cantidad de pacientes que concurren a Salud Pública, pero cuando IPS está desabastecido, los asegurados de IPS acuden a Salud Pública”, explicó Barán, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

El conflicto no se limita al área oncológica, también se expande a los pacientes reumatológicos, sin embargo, lastimosamente no se da la misma planificación en el IPS, donde se produce un retraso en la compra y entrega.

Ante esa adversidad, desde Salud Pública señalan que ningún paciente puede interrumpir su tratamiento, razón por la cual deciden salir a cubrir las necesidades de los asegurados del IPS, incluso con el impacto negativo en el Incan.

LO QUE HARÁN AL RESPECTO

A sabiendas de la situación, Salud e IPS iniciaron un trabajo articulado a fin de que los desabastecimientos del IPS dejen de afectar a Salud Pública y se realicen planificaciones más exactas.

Actualmente, a través de los hospitales Día, distribuidos en distintos puntos del país, los pacientes realizan sus tratamientos y evitan viajar largas distancias, entre ellos, asegurados de IPS. A este proceso se lo conoce como descentralización.

En cuanto al Incan, por momentos, más del 30 % de sus pacientes provienen del IPS, cuando no encuentran sus medicamentos allí.

OPOSICIÓN CUANDO SE BUSCA SOLUCIÓN

“Se crea una crisis siempre que hablamos de trabajar y complementarnos con el IPS, el asegurado se enoja porque hacemos esa complementación, cuando es el asegurado el que gana por lejos”, indicó la ministra.

El IPS cuenta con 126 servicios de salud a nivel nacional, detalló, y la mayor cantidad está en las cabeceras departamentales. Al tener Salud mayor cobertura, el asegurado va a tener mayor acceso a los servicios de salud. A esto se refiere el trabajo de complemento. Fuente: HOY