Explosivos usados en Katuete: 5 empresas en la mira

La Dirección General de Material Bélico sospecha de cinco empresas como implicadas en la provisión de explosivos utilizados durante el asalto en Katuete. Hoy se espera el informe de un fabricante en el extranjero.

Melanio Servín, titular de la Digemabel, informó que el viernes por la mañana, con autorización fiscal, hicieron un estudio minucioso in situ de los explosivos que quedaron en la escena del asalto y el ataque.

“A partir de ahí empezamos una sospecha a 15 usuarios finales, luego la brecha se redujo a cinco empresas”, comentó Servín, en un contacto con radio Universo 970 AM- Nación Media.

Los autore, a quienes describen como “muy profesionales”, hicieron un trabajo perfecto en el borrado de número de serie. Sin embargo, hay otras técnicas de identificación. Se contactó al fabricante en Brasil y los representantes quedaron en remitir un informe este martes.

“Será solamente para complementar las documentaciones de pruebas que conducen a las casas y personas sospechadas (…) Compraron el 10 de octubre estos materiales, desde entonces estaban a disposición de esta empresa y la sospecha es que han facilitado su utilización para fines delictivos”, detalló el general, pero se excusó de dar más datos para proteger la investigación.

Las canteras de explotación minera son habilitadas por los municipios y el MOPC a través del Viceministerio de Minas y Energía. También participa el Mades. En tanto, la Digemabel interviene toda vez que la empresa va a utilizar esos explosivos

El asalto al banco Itaú en Katuete, Canindeyú, ocurrió el jueves de madrugada. La estimación es que se llevaron unos 900.000 dólares. Los intervinientes encontraron más de 20 bolsas de dinero bajo los escombros. Fuente: HOY