El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Luis Fernando Bernal, aseguró que la inundación registrada en el subsuelo de un edificio en Asunción, donde un hombre y su perro quedaron atrapados en un ascensor, fue consecuencia de una pérdida interna no reparada, pese a las reiteradas advertencias de la compañía. Además existía una conexión clandestina para el desagote.

Bernal explicó en entrevista con el canal GEN que la ESSAP actuó conforme al protocolo y no tiene responsabilidad directa en el siniestro, ya que la falla se produjo dentro del inmueble, más allá del punto de control de la empresa.
“La responsabilidad de la ESSAP llega hasta el medidor. Desde el medidor hacia adentro, es responsabilidad del usuario. En este caso, la pérdida era interna y el edificio fue notificado en tres ocasiones”, afirmó.
Según el titular de la aguatera estatal, la primera notificación se realizó el 10 de agosto, cuando se detectó un consumo anormalmente elevado en el medidor. El 20 de agosto se reiteró el aviso, y una tercera notificación fue enviada recientemente, al constatar que la fuga persistía.
“Los administradores reconocieron la pérdida y dijeron haberla reparado, pero el problema continuó. Lamentablemente, no tomaron las medidas adecuadas y eso derivó en la inundación”, explicó Bernal.
El presidente también reveló que el edificio presentaba una conexión clandestina de desagote y falta de mantenimiento en el sistema de sumideros, factores que agravaron la emergencia.
“Las bombas del sumidero no funcionaban y estaban colmatadas con sedimentos. Además, el desagote iba al alcantarillado sanitario, cuando por norma debía salir a la vía pública. De haber sido así, se habría detectado el problema antes, ya que iba a llamar la atención que salga tanta agua a la calle desde ese edificio”, señaló.
En otro momento Bernal precisó que la ESSAP acudió al lugar en menos de 20 minutos tras recibir el reclamo, desmintiendo versiones que hablaban de demoras de hasta tres horas. “Desde que recibimos la llamada a las 12:41 hasta la llegada de la cuadrilla no pasaron 20 minutos. Los registros son claros”, remarcó.
Pese a que la empresa descarta responsabilidad directa, Bernal adelantó que la ESSAP acompañará a los afectados y que se abrirá un proceso sumarial y judicial para determinar las causas y los responsables.
“Nos solidarizamos con las familias y los condóminos. Vamos a colaborar en el resarcimiento, pero también vamos a actuar legalmente, porque el edificio fue advertido varias veces”, subrayó.
El hecho, ocurrido el domingo, dejó autos totalmente bajo agua y daños materiales significativos, pero sin víctimas fatales. Bernal calificó el episodio como “una desgracia con suerte”, reiterando que el origen del desastre fue una pérdida interna no reparada a tiempo y una conexión clandestina que agravó la situación. Fuente: HOY