La ciudad de Encarnación experimenta una dinámica económica y turística sin precedentes con miras al Mundial de Rally 2025, además de los vuelos directos que se tendrán a Buenos Aires.

“Estamos muy conformes con todo lo que se logró. Esto es una bendición para Itapúa y para Encarnación como epicentro del evento”, señaló Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (CACISE).
En entrevista con el canal GEN, resaltó el trabajo coordinado de al menos 20 instituciones públicas y privadas, incluyendo la Senatur, el MIC y organizaciones académicas. El dirigente aseguró que el gremio está comprometido con la organización, no solo como anfitrión, sino con la visión de proyectar a Encarnación como destino turístico y comercial permanente.
El líder gremial remarcó que el evento atraerá a miles de visitantes, generando un movimiento económico importante. “Este no es solo un torneo deportivo; es una operación continental que implica alojamiento, alimentación, transporte, logística y seguridad para más de 7.000 personas”, apuntó.
Además, mencionó que el Gran Hospital del Sur fue reacondicionado a contrarreloj para este evento y que muchas otras obras de infraestructura están siendo aceleradas.
Además del movimiento inmediato que generará el Rally, Kiener enfatizó en el legado de conocimiento que quedará para la comunidad. “La Cámara promovió capacitaciones con el MIC y la Senatur, para formar a comerciantes y emprendedores en atención al cliente y manejo de negocios. Todo ese aprendizaje queda y fortalece a la ciudad”, indicó.
Kiener también celebró la reciente conexión aérea directa entre Encarnación y Buenos Aires a través de la aerolínea Flybondi, con pasajes desde USD 156. “Esto es una bendición. Solo imaginen si el 10% de los paraguayos en Argentina usa esta ruta para visitar a sus seres queridos o hacer trámites rápidos. Son 11 horas en auto o 16 en bus, y ahora en un vuelo pueden venir el viernes y volver el domingo”, afirmó.
La conectividad aérea y terrestre, según Kiener, son elementos esenciales para el desarrollo del país. “El presidente de la República (Santiago Peña) ha promovido al Paraguay como un país seguro y atractivo para invertir. La gestión exterior y la promoción del país como destino estratégico es el camino correcto”, comentó, aludiendo a las recientes gestiones de Peña en Finlandia y otros países del extranjero.
El titular de CACISE indicó que Encarnación vive un año atípico en términos turísticos, con una continuidad inusual desde fin de año. “La gente ya no viene solo a comprar. Se queda el fin de semana, disfruta de la hotelería, gastronomía, rutas jesuíticas, naturaleza y producción local. Paraguay está despertando un gran interés regional”, expresó. Fuente: HOY