La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.

La competencia internacional se desarrollará el próximo 28 de setiembre en las inmediaciones de la playa San José y la Costanera República del Paraguay de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.
El evento combina desafíos en tres modalidades distintas: 90 kilómetros de ciclismo, 21.1 km de carrera a pie y 1.9 km de natación, con lo que suma 70.3 millas en total. Por ello, la competencia se denomina Ironman 70.3 Encarnación.
Se prevé que más de 1.000 atletas de distintas partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa, por lo que se espera sea una experiencia transformadora tanto para los competidores como para los familiares y la comunidad.
Del encuentro se conocerán a los clasificados al 2026 World Championship Ironman 70.3, que va a desarrollarse en Niza, Francia.
Asimismo, el evento ofrecerá slots de clasificación siguiendo las nuevas reglas y criterios oficiales.
En ese sentido, en julio se realizó un webinar informativo gratuito, donde los atletas pudieron conocer todos los detalles para planear su temporada y soñar con representar a sus países en el escenario mundialista.
IronKids, el desafío para los pequeños
La cita deportiva tendrá un espacio especial para los chicos a través del Ironkids Encarnación, que por primera vez —en nuestro país— dará lugar a los niños de 3 a 12 años, quienes realizarán un recorrido de 300, 600 y 1.200 metros.
Este programa busca promover los valores del deporte desde temprana edad y acercar a la familia al espíritu “Ironman”. La competencia tiene un registro único de USD 20.
Delegación paraguaya, lista para la competencia
Uno de los primeros equipos que confirmó su presencia es el Team Vargas de Encarnación, conformado por 14 atletas amateurs que protagonizarán la primera edición del Ironman 70.3 en Paraguay.
Fernando Vargas, líder y coach del equipo, comentó que todo el grupo está ansioso de que llegue el evento.
“No es una simple carrera, es una oportunidad para que nuestra ciudad se muestre al mundo. El apoyo de la ciudadanía es fundamental para los atletas, nos da fuerza y nos recuerda que cada entrenamiento y cada sacrificio valen la pena. Queremos que todos vean que el deporte potencia a Encarnación y transforma vidas”, expresó.
Los entrenamientos del equipo Team Vargas combina sesiones de alta intensidad entre semana, con simulaciones de competencia los fines de semana, equilibrando la vida cotidiana con el deporte.
Las aguas abiertas se realizan en circuitos boyados, bajo supervisión, para preparar física y mentalmente a los atletas, vencer miedos y afinar la estrategia de carrera. Fuente: UH