El renovado Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub González de la ciudad de Encarnación, recibirá su primer vuelo comercial internacional proveniente de Buenos Aires, Argentina. La compañía aérea de bajo costo Flybondi iniciará a operar desde este miércoles con vuelos directos tres veces a la semana.

La compañía aérea Flybondi anunció el arribo del primer vuelo comercial internacional desde el aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires), hasta el Teniente Amín Ayub González de Encarnación, a partir de este miércoles 27 de agosto. El vuelo inaugural estaba previsto para el domingo 24, pero fue suspendido debido a una movilización del Sindicato de Controladores Aéreos en Argentina.
Desde esa fecha será regular el arribo de vuelos, programados para tres días en la semana. Estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes. Los vuelos tendrán una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos.
Los horarios establecidos por la aerolínea son: desde Encarnación, 19:40, con arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 21:25; y desde Buenos Aires, 17:00, con arribo al Aeropuerto Teniente Amín Ayub González a las 18:40. Flybondi lanzó una tarifa promocional de 158 U$S ida y vuelta para celebrar esta nueva ruta entre Encarnación y Buenos Aires.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) realizará un acto para recibir la llegada de este vuelo inaugural de la nueva ruta aérea. El acto iniciará a las 14:00, en el marco de las actividades de las fechas en Paraguay del World Rally Championship 2025.
Aeropuerto renovado
El pasado 21 de julio se realizó la apertura de sobres de oferentes para la edificación de la nueva terminal de pasajeros del aeropuerto, siendo solamente una la que se presentó y reunió los requisitos para pasar a la etapa de evaluación.
La oferta es la del Consorcio SPY-MES, de la ciudad de Asunción, representado legalmente por José Manuel Fernández. Está compuesto por las empresas Somagec Paraguay SA y MES Ingeniería SA. La oferta final para la edificación de la ampliación es por G. 21.692.188.957, siendo un monto inferior a los G. 22.362.974.211 proyectados para la licitación.
De manera provisoria la Dinac construyó un módulo de 1.000 m² con una inversión de G. 500 millones, realizado por la empresa Bau SA, según la subdirectora de Infraestructura, arquitecta Beatriz Giuzio.
Desde el 16 de agosto se encuentra operativo un sistema de radioayuda de navegación y el sistema de medición de distancia de aeronave a una estación en tierra. Se trata de un DME (Distance Measuring Equipment) y un DVOR (Doppler VHF Omnidirectional Range). Fuente: ABC COLOR