El Ministerio de Salud resaltó la importancia de la donación de órganos y tejidos, que puede salvar varias vidas. En nuestro país, más de 350 personas aguardan por un donante.

En esta fecha conmemorativa, se busca concienciar a las personas acerca de la importancia de la donación de órganos, una acción altruista que puede salvar la vida de las personas.
En Paraguay, unas 357 personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante de órgano y tejido.
En país se cuenta con un equipo técnico-humano calificado, y los hospitales son de primera calidad, para avanzar en los trasplantes de órganos, pero para ello se depende de la decisión de la sociedad, de ser donante de órganos y tejidos, según Salud.
De acuerdo a la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).
Actualmente, nuestro país cuenta con los siguientes programas de trasplantes activos: renal, cardiaco, hepático, córneas, huesos, membrana amniótica y médula ósea.
Es importante mencionar que se puede expresar el deseo de ser donante registrando los datos en el formulario habilitado vía web del INAT. Fuente: HOY