El Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), compartió 10 consejos para evitar los excesos y las intoxicaciones durante la Semana Santa, teniendo en cuenta que esta costumbre religiosa está ligada a la tradición gastronómica y cultural paraguaya.

La cartera sanitaria informó que es importante mantener un equilibrio en la alimentación y limitar el consumo de las comidas tradicionales, así como asegurarse de que estén preparados y almacenados adecuadamente para evitar cualquier riesgo para la salud.
Asimismo, si se realizará un viaje por unos días o si se aprovecha para reflexionar y descansar en casa, estas son las recomendaciones para que todo disfrute sea de forma sana para toda la familia.
1- Lavarse adecuadamente las manos con agua limpia y jabón antes de manipular, preparar o consumir cualquier alimento.
2- Preparar únicamente la cantidad de alimentos necesaria para el consumo diario y consumirlos con moderación.
3- En la preparación de las comidas tradicionales, evitar el uso de grasa animal, ya sea de cerdo o vaca, ya que aportan colesterol al organismo, y reemplazarla por aceites vegetales, como por ejemplo los de canola, maíz, girasol.
4- Disminuir o evitar en lo posible el agregado de sal en las comidas, porque ayuda a prevenir y controlar la hipertensión arterial; por lo tanto, atender que el aporte durante todo el día no sobrepase los 5 gramos por persona, y considerar también la sal contenida en los alimentos envasados.
5- Al adquirir productos envasados, leer las etiquetas para verificar la fecha de vencimiento y los registros sanitarios (Nº R.E. y Nº R.S.P.A).
6- Mantener la cadena de frío de los alimentos comprados. En el caso de las carnes (vaca, pollo, pescado), frescas, y en buen estado. En el caso de los pescados, verificar que tengan las siguientes características: ojos brillantes y transparentes, que posean una carne firme y de color característico.
7- No olvidar el consumo de frutas y verduras, en sus formas frescas y bien lavadas, pues aportan vitaminas, minerales, agua y fibras. Acompaña los alimentos tradicionales con ensaladas frescas de verduras de diferentes colores.
8- Mantenerse hidratado, con 8 vasos de agua potable al día, como mínimo.
9- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
10- Realizar actividad física; no olvidar la importancia de mantenerse en movimiento 30 a 60 minutos al día para cuidar el bienestar físico y mental. Fuente: HOY