La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.

Taguide Picanerai relató que la conexión de la comunidad con Benoit era personal: “Wenceslao es amigo nuestro de la comunidad y él, cuando iba a venir al Chaco, nos avisó inmediatamente”.
Esta amistad fue lo que motivó a los ayoreos a sumarse a la búsqueda, sin que mediara un llamado de las autoridades.
“Ninguna autoridad nos llamó», afirmó Picanerai, destacando que fueron los familiares de Benoit quienes se contactaron con ellos.
Rastros, un distintivo clave
El equipo de búsqueda, que incluía a policías, bomberos y un perro rastreador K9 de Iguazú, Argentina, había revisado el área en varias ocasiones.
Sin embargo, no fue hasta que los ayoreos decidieron “re-inspeccionar” el sector en el que se obtuvieron pistas definitivas.
“Encontraron algunas pistas, algunos rastros que no eran de nosotros, que ya eran un poco viejos, entre tres y cuatro días atrás”, explicó Picanerai.
A partir de esos rastros, los ayoreos hallaron primero una improvisada “cama de piedras”, donde Benoit se habría acomodado en su primera noche de desaparición.
El hallazgo final se produjo en la cima de un cerro, donde el cuerpo fue encontrado recostado frente a un pequeño árbol de samu’u.
Hipótesis sobre el día de la muerte
Gracias a su conocimiento del terreno y del estado del cuerpo, los ayoreos estimaron con aparente precisión el trágico desenlace.
“Creemos que fue el sábado de la noche y ya amaneció ahí. Y calculamos de que habría muerto el domingo a la mañana o al mediodía, a más tardar”, señaló Picanerai.
Un cálculo que, según el interlocutor, podría ser reconfirmado por el propio fiscal a cargo del caso.
Picanerai lamentó que el conocimiento de su gente no siempre sea tenido en cuenta.
“Ojalá que las autoridades también nos tengan en cuenta en este tipo de situaciones para poder trabajar siempre de manera conjunta, como siempre hemos pedido, ya que somos en general conocedores de este tipo de cosas o situaciones en el monte”, concluyó.
El cuerpo de Wenceslao Benoit será trasladado a la capital por vía aérea, donde será entregado a su familia, según una información extraoficial mencionada por el grupo de ayoreos, poniendo fin a una búsqueda marcada por la trágica pero precisa intervención de los guardianes del Chaco. Fuente: UH