EBY proyecta nuevas obras de conectividad y tecnología en Encarnación, ubicándola como un nuevo polo de desarrollo

Tras la millonaria inversión inicial que redefinió su infraestructura, Encarnación se prepara para convertirse en un eje clave de conectividad y competitividad regional. Así lo expresó Susana Giménez, Gerente de PTY en Yacyretá, durante el Reinventando Paraguay Itapúa Summit, de Forbes Paraguay.

Encarnación es la única ciudad del mundo que fue transformada por una represa hidroeléctrica, a decir de Susana Giménez, Gerente de PTY en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La técnica resaltó así el alcance de las inversiones realizadas en la capital de Itapúa y el impacto que tuvieron en infraestructura, urbanismo y calidad de vida.

Según detalló, la represa impulsó obras por más de US$ 1.800 millones, de los cuales US$ 960 millones se destinaron directamente a infraestructura urbana. Estas incluyeron la defensa costera, la avenida costanera, el centro cívico, sistemas de agua y cloaca, comunicaciones, puentes, vertedero municipal, aeropuerto y puerto, además de más de 300 hectáreas de áreas verdes recuperadas.

«Más de 7.000 familias fueron relocalizadas y el 80% de ellas ni siquiera era propietaria del terreno en el que vivía. Se buscó darles nuevas oportunidades de vida y de negocios», resaltó Giménez.

Ese modelo de transformación, que combinó inversión en obras, planificación estratégica, impacto social y protección ambiental, se proyecta ahora hacia el futuro con nuevas iniciativas, de acuerdo con la representante de la Binacional.

Planes transformadores

Uno de los proyectos más relevantes es el corredor ferroviario Encarnación-Posadas, que permitirá conectar con la red de infraestructura ferroviaria argentina y llegar a puertos marítimos como Zárate. La obra busca garantizar la salida de granos y otros productos aún en épocas de bajante del río Paraná, evitando la dependencia exclusiva del transporte fluvial.

«Será un polo logístico clave, para que podamos cruzar y llegar a puertos marítimos con nuestro granos. Además, tiene mucho que ver con una planificación, sobre todo en la parte social, en la ambiental y en la generación de nuevas oportunidades para familias», señaló.

Otra de las obras en carpeta es la circunvalación de Encarnación, que apunta a mejorar la movilidad urbana y regional. Giménez explicó que existe una ley de expropiación vigente desde 2014-2015 que avala su ejecución, y que actualmente se trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y otras instituciones.

Además de la conectividad, la EBY también apuesta por la innovación tecnológica, por lo cual se proyecta la construcción de un centro tecnológico en Itapúa, inspirado en el modelo que Itaipú desarrolla en Hernandarias.

El objetivo es impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a distintos sectores productivos y urbanos, con beneficios que trasciendan las fronteras departamentales. No solo ayudará a Encarnación y las ciudades vecinas, sino que tendrá un impacto nacional en el ámbito turístico, comercial y académico, aseguró. Fuente: FORBES PY