Dólar en baja: tendencia global repercute en Paraguay

Emil Mendoza, presidente del gremio, explicó que la caída responde a un fenómeno internacional impulsado por la política económica de Donald Trump y potenciado localmente por factores especulativos.

La reciente baja en la cotización del dólar en Paraguay responde a una tendencia global que afecta también a mercados como Europa, Asia y Sudamérica, según explicó el presidente de la Asociación de Casas de Cambio, Emil Mendoza, durante una entrevista con la radio 650 AM.

“El dólar está obedeciendo a una tendencia que no es solo en Paraguay. Cayó bastante frente al real y otras monedas del mundo”, afirmó y destacó que se trata de un comportamiento generalizado de la divisa estadounidense.

El dirigente del sector cambiario atribuyó esta situación a una estrategia económica planteada por Donald Trump, en el marco de su campaña electoral en Estados Unidos. “Trump ya había anunciado su intención de devaluar el dólar con el fin de fomentar las exportaciones norteamericanas. Esto ya empezó a repercutir desde inicios del año”, puntualizó.

También señaló que si bien el fenómeno es principalmente externo, existen factores internos que acentúan la caída de la moneda estadounidense en el mercado paraguayo. Uno de ellos es el comportamiento de los ahorristas, que ante una devaluación pronunciada, optan por vender sus dólares, lo que incrementa la oferta y presiona aún más a la baja, según indicó.

Aclaró que esta dinámica tiene un componente especulativo, “pero no necesariamente negativo”, ya que obedece a decisiones racionales de los actores del mercado. Fuente: HOY