La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados organizó una audiencia pública que tuvo como tema de debate el proyecto de ley que pretende disminuir de 18 a 16 años la edad necesaria para obtener una licencia de conducir.

Se trata del proyecto de ley “Que modifica los artículos 22, 25 y 27 de la Ley N° 5.016/14 – Nacional de tránsito y seguridad vial”, impulsado por el diputado Derlis Rodríguez (ANR-Caaguazú).
La finalidad es disminuir de 18 a 16 años la edad necesaria para obtener una licencia de conducir, teniendo en cuenta la realidad que viven los jóvenes del interior del país, quienes se manejan mayormente en motocicletas para llegar hasta sus lugares de estudio, según recalcó el proyectista.
Mencionó que esta realidad se debe, principalmente, a la poca frecuencia de buses del sistema de transporte público en zonas periféricas.
Explicó que la idea es que para la emisión de las licencias de conducir, los menores de edad cuenten con una autorización de los padres, la cual será emitida a través de un dictamen judicial.
Asimismo, especificó que las motocicletas o automóviles deberán contar con un seguro contra todo riesgo.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos destacó la participación de jóvenes de diferentes colegios del país, así como de representantes de instituciones públicas tales como la Policía Nacional; la Patrulla Caminera; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; y la Defensoría del Pueblo.
Algunos puntos de debate durante esta audiencia pública fueron la posibilidad de establecer permisos interurbanos, así como delimitar los horarios de tránsito de los adolescentes. Fuente: HOY