Desde la Comandancia de la Policía Nacional celebran la culminación exitosa del Rally Mundial y atribuyen parte del mérito al buen comportamiento ciudadano, que permitió que el operativo de seguridad fluya sin inconvenientes.

Tres meses atrás ya había iniciado el trabajo interinstitucional para prever la cobertura del Mundial de Rally, a través de la Interpol, la Europol, Ameripol, entre otras instituciones internacionales, teniendo en cuenta la venida de extranjeros, entre competidores, delegaciones y turistas.
Al operativo fueron asignados 5.000 policías de los 34.000 con que cuenta la institución, sin embargo, para compensar la ausencia de los enviados, se decretó acuartelamiento del resto, es decir, el 100 % estuvo disponible para las guardias y los turnos, sin posibilidad de permisos ni vacaciones.
Afortunadamente, no se registraron incidentes en todo el evento y esto es atribuido también a la cooperación de la gente.
“La madurez cívica tanto en Asunción como Itapúa fue digna de destacar, extraordinaria, nosotros hacemos nuestra parte como policías, pero hay que destacar que esa madurez fue extraordinaria, aplaudible (sic), facilitó muchísimo el trabajo de la Policía Nacional y de los organizadores”, recalcó el comandante de la Policía, Carlos Benítez, en una entrevista con el canal Gen.
La única dificultad que en un momento se tuvo fue por “exceso de solidaridad”, cuando durante las pruebas, la gente intentó ayudar a conductores cuyos vehículos sufrían algún percance o avería, algo que está prohibido por la FIA.
Mohammed Ahmad Sultan, titular de la Federación Internacional del Automóvil, se mostró maravillado por el desarrollo del Mundial de Rally en Paraguay y destacó la pasión y el entusiasmo que se vive aquí.
“No es un país más, es el país también, porque la pasión del deporte motor en Latinoamérica es increíble, la bienvenida es increíble, es el país correcto. Es bueno estar en un lugar donde te quieren,donde te dan la bienvenida”, contestó el presidente de la FIA, en una entrevista con el medio argentino C3. Fuente: HOY