Una mujer denunció a trabajadores de una empresa de transporte por vulnerar los derechos de su pequeño hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) cuando regresaban a San Pedro luego de que el menor se realizó un tratamiento en Asunción. El niño y su madre fueron abandonados por el bus cuando descendieron para ingresar a un baño.

Ada Díaz Romero relató el penoso momento que vivió con su pequeño hijo el pasado sábado 27 de septiembre cuando se dirigían a su casa en San Pedro del Ycuamandyyu en una unidad de la empresa La Santaniana, como cada semana.
Según sus declaraciones, el niño de 6 años con TEA padece de sensibilidad extrema y ese día viajaron en un bus repleto de pasajeros, en un momento del viaje, el pequeño pidió ir al baño, pero no pudieron descender al sanitario debido a la cantidad de personas en el camino.
“No podíamos bajar, había una congestión de gente en la escalera y él no quería bajar, le aturde la cantidad de gente, extremadamente. No es fácil explicarle eso, son muy cerrados para hacerles entrar en razón (niños con TEA)”, expresó la mujer al canal GEN/Nación Media.
Tras la necesidad extrema del niño de ir al baño, pidió al acompañante del chofer para detenerse y descender un momento en algún lugar donde se podría encontrar sanitario, explicándole la situación, pero hicieron caso omiso.
Finalmente, tras la insistencia, se detuvieron en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, donde la mujer pudo bajar con el niño en busca del sanitario, pero grande fue la sorpresa que a la salida, el bus se había retirado con todas sus cosas adentro.
“Como tiene que bajar otra vez en la ruta 3 para su retorno, yo veo y son unos 400 metros de donde estábamos, tuve que correr con mi hijo, él estaba con media porque dejamos su champión en el bus. Para él sería una crisis tremenda que nos deje el bus, porque ellos son así cuando bruscamente cambia la rutina”, lamentó.
Ada comentó que alcanzaron el bus y al reclamar al chofer, también le reclamaron a ella.
La mujer lamentó el trato inhumano y poco empático de los choferes con su hijo, y cuestionó la falta de conocimiento sobre una condición que padecen muchas personas en el país. Fuente: HOY