El Ministerio de Salud y la cartera del Interior delinean una serie de acciones para reforzar la seguridad en los hospitales, esto tras el último incidente que involucró el robo de un recién nacido.

Días atrás se llevó a cabo una reunión virtual entre la ministra de Salud, María Teresa Barán, y su colega del Ministerio del Interior, Enrique Riera.
Dicho encuentro se dio con la finalidad de delinear una serie de acciones y proyectos para mejorar la seguridad en los hospitales públicos, esto tras el reciente robo de un bebé en el Hospital General de Barrio Obrero.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de formar equipos técnicos integrados por personal de infraestructura de la cartera de Salud y especialistas en planificación de la Policía Nacional.
La finalidad será identificar los hospitales prioritarios a nivel país y evaluar sus necesidades específicas en materia de seguridad, de modo a que se puedan disponer las medidas más adecuadas.
Riera propuso que los directores departamentales de Policía se reúnan con los directores regionales de salud, de modo a seleccionar los hospitales más importantes para luego realizar verificaciones in situ, a fin de conocer su realidad y ver cuáles son las falencias existentes.
Como parte de este objetivo, también se llevó a cabo una reunión entre el viceministro Santiago García y los directores de las regiones sanitarias de Capital y Central, de la que también participaron los directores de Prevención y Seguridad de Asunción y de la Dirección de Policía de Central.
En la ocasón, se debatió sobre la seguridad de los hospitales de Trinidad, San Pablo, Loma Pytâ y Barrio Obrero, así como de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Limpio, Luque, Villa Elisa, Ñemby, Villeta, Capiatá, Itauguá, Itá y Areguá, informó el portal Agencia IP. Fuente: HOY