El presidente de Copaco, Óscar Stark, reconoció que la empresa estatal atraviesa una crisis profunda y que se requiere una reestructuración inmediata para evitar su colapso.

“Copaco necesita una solución urgente, porque está perdiendo dinero desde hace muchos años”, dijo Stark en entrevista con GEN, al referirse al proyecto de ley impulsado por el diputado José Rodríguez para reestructurar la compañía.
El titular de la telefónica estatal explicó que el plan apunta a permitir la participación de capital privado, incluso con la venta parcial de acciones, y a crear un fondo de recuperación que garantice transparencia en el uso de recursos. “Ya tenemos 37 propuestas de inversión, cinco de ellas muy ambiciosas”, precisó.
Según Stark, la compañía pasó de facturar USD 92 millones en 2018 a solo 30 millones en 2023. “Conseguimos frenar la caída y subir un poco este año, pero seguimos muy lejos de ser sostenibles”, admitió.
El presidente indicó además que Copaco redujo su plantel en 550 funcionarios, lo que permitió ahorrar unos G. 3.000 millones al mes. Un nuevo plan de retiro voluntario podría alcanzar a 500 empleados más.
Stark confirmó que Copaco posee unos 600 inmuebles, muchos de ellos sin uso, por lo que no descarta su venta para cubrir gastos. “Ya perdimos propiedades por invasiones”, advirtió.
También mencionó que Vox, filial móvil de Copaco, está en una situación aún más crítica, pero con gran potencial. “Si logramos reducir costos y atraer inversión, podemos llegar al 10% del mercado y volvernos sostenibles”, afirmó.
El titular de Copaco insistió en que la incorporación de capital privado es la única salida posible. Fuente: HOY