La Comunidad Judía de Paraguay, a través de un comunicado expresó su preocupación y repudio ante los recientes acontecimientos relacionados con un funcionario del Poder Judicial, que exhibió un tatuaje de una esvástica durante una entrevista televisiva.

“Aunque comprendemos que en Paraguay no existe una ley específica que condene este tipo de conducta, como Comunidad Judía, sentimos la necesidad de alzar nuestra voz en contra de cualquier manifestación de odio, intolerancia o simbología que cause dolor y sufrimiento a cualquier grupo de personas”, refiere el comunicado.

Al respecto, la Comunidad Judía en nuestro país indica que la esvástica es un símbolo que evoca “uno de los capítulos más oscuros y dolorosos de la historia de la humanidad”, en el que millones de personas fueron asesinadas, incluyendo a 6 millones de judíos que por su condición, fueron víctimas del Holocausto.

“Recordamos estos trágicos eventos no sólo como parte de nuestra memoria colectiva, sino también como una advertencia constante de los peligros de la intolerancia y el odio”, subrayan.

Reafirman además el compromiso de la comunidad con los valores de la tolerancia, la diversidad y la convivencia pacífica que caracterizaron a Paraguay a lo largo de su historia. “Hacemos un llamado a todas las instituciones, privadas y públicas, incluyendo el Poder Judicial, a promover y garantizar la igualdad de derechos y el respeto mutuo entre todos los ciudadanos, sin importar su origen étnico, religión, género o cualquier otra característica”, agregan.

Asimismo, aprecian la “rápida respuesta” del Poder Judicial al abrir un sumario para investigar este hecho, y esperan que se tomen las medidas apropiadas para abordar esta situación de manera justa y transparente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *