Comandante de Policía habla de alentador panorama en lucha contra inseguridad

El comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, afirmó que el país vive “un panorama alentador” en materia de seguridad tras dos años de gobierno de Santiago Peña, con más personal, mejor logística y operativos sostenidos contra el crimen organizado.

En charla con la prensa, el comandante Benítez señaló que, desde el año pasado, ingresaron 5.000 nuevos agentes y que se prevé alcanzar 25.000 efectivos adicionales al final del quinquenio, cifra que calificó de inédita. Además, destacó la incorporación de camionetas, motocicletas, chalecos y municiones, así como la cooperación internacional en operativos contra organizaciones criminales.

Consultado sobre los casos de sicariato, el comandante explicó que responden en su mayoría a “disputas por territorio y mercado” entre facciones del crimen organizado, y que “felizmente no han afectado directamente a la ciudadanía de bien”.

El uniformado advirtió que gran parte de los delitos contra la propiedad —como hurtos y robos domiciliarios— están vinculados al consumo de drogas en el microtráfico. “La mayoría de los que cometen hechos punibles lo hacen bajo los efectos de algún estupefaciente o para cubrir su próxima dosis”, dijo.

Sobre el plan SUMAR, explicó que se implementa desde hace tres meses en Asunción y Central, con visitas semanales a barrios y un cambio de enfoque: ahora, los consumidores encontrados en la vía pública son derivados a centros médicos y no directamente a comisarías, para tratarlos como pacientes y evitar episodios de autolesión bajo custodia. El programa involucra también al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación.

El comandante reconoció que persiste el temor ciudadano ante la inseguridad, incluso entre personas que no han sido víctimas directas de delitos. “El miedo se multiplica por comentarios o publicaciones sobre casos cercanos”, indicó, aunque insistió en que los operativos “están dando buenos resultados” y que el desafío pendiente es “lograr más confianza y trabajo conjunto con las comisiones vecinales de seguridad”. Fuente: HOY