Desde antes de la clasificación de la Albirroja comenzaron a aumentar las solicitudes de visas para Estados Unidos. En ese momento, las citas otorgadas para entrevistas van hasta diciembre. Recién en enero hay cupos disponibles. Los requisitos y pasos, en esta nota.

Leabbe Cannon, directora de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos, explicó los pasos a seguir para solicitar una visa.
Antes de iniciar el trámite, lo esencial es asegurarse de contar con un pasaporte al que le queden al menos 6 meses de vigencia desde la fecha del viaje.
Con este requisito cumplido, se puede ingresar a la página web de la Embajada, ir a la pestaña de Visa, que lleva a un enlace para completar la solicitud. Para ello, se necesita crear una cuenta o usuario, que podrá utilizarse para hacer el seguimiento del proceso.
“Uno va llenando todo ese formulario, hay que leer cuidadosamente para que la respuesta sea aceptada, uno recibe un número de solicitud y con eso puede pedir la cita”, comentó Cannon, en una entrevista con la 730 AM.
Detalló que, hasta este momento, las citas para esas entrevistas presenciales ya están agendadas hasta diciembre de este año y recomendó hacer las gestiones con anticipación.
Una vez solicitada la entrevista, el interesado puede ingresar al sistema con usuario para dar seguimiento y ver si se liberaron lugares, lo que le permitiría anticipar la cita.
COSTOS
El costo de la visa sigue siendo de 185 dólares (G. 1.335.700), sin embargo, hay una disposición de reajuste que, si bien todavía no tiene fecha de implementación, se estima que será antes de fin ºde año, por lo tanto, se recomienda iniciar las gestiones ya mismo.
PREGUNTAS QUE HARÁN EN EL CONSULADO
La ley se enfoca en que la gente esté arraigada a su propio país, en demostrar vínculos fuertes a una vida establecida en Paraguay y que el viaje tenga sentido para esa persona. “Poder costear el viaje es demostrar que el viaje tiene sentido para esa persona”, subrayó
En cuanto a documentos, los niños necesitarán el acta de nacimiento como requisito indispensable. Fuente: HOY