El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) confirmó el ciberataque que afectó a varias instituciones públicas. Pedro Martínez, director de Ciberseguridad y Protección de la Información del MITIC, informó que se activaron de inmediato los protocolos de respuesta para contener la amenaza y mitigar el impacto.

Tras detectar el ataque, el MITIC activó el protocolo de respuesta de incidentes del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERT). En entrevista con la radio Universo 970 AM, Martínez explicó que se coordina directamente con los responsables de tecnología de cada institución afectada para garantizar una respuesta rápida y efectiva. El objetivo principal es detener la propagación del ataque y asegurar la integridad de los datos.
Las instituciones vulneradas incluyen el Ministerio de Salud, Justicia, Trabajo, la Secretaría Nacional de Deportes, la Cámara de Diputados, el Gabinete Civil, la Presidencia y la Dirección de Meteorología. El equipo técnico del MITIC trabaja en conjunto con las áreas de tecnología de estas entidades para identificar los puntos de acceso comprometidos y fortalecer la seguridad.
Además de contener el ataque, el MITIC está realizando un análisis profundo para determinar el alcance de la vulneración de datos. Se prioriza la protección de información sensible, especialmente aquella relacionada con datos personales y familiares de ciudadanos paraguayos.
Según Martínez, aunque algunos grupos cibercriminales suelen actuar con fines comerciales o para exponer vulnerabilidades, en este caso aún no se identificó el propósito específico. No obstante, las acciones preventivas buscan evitar cualquier posible uso indebido de los datos.
El director de Ciberseguridad destacó que el MITIC está reforzando la infraestructura digital para prevenir futuros ataques. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad adicionales, capacitaciones a los equipos técnicos de cada entidad y la revisión de protocolos para asegurar respuestas más ágiles ante posibles incidentes similares. Fuente: HOY