Paraguay no accedió a firmar ningún documento en la negociación con Argentina por la deuda en Yacyretá, debido a que el Gobierno de Alberto Fernández pretendía incluir en el acuerdo que, Paraguay aceptaba la reducción del 40 % del peaje en la hidrovía, con lo cual, nuestro país hubiera dado legitimidad al cobro ilegal.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, confirmó que están estancadas las conversaciones con Argentina por la deuda de ese país en Yacyretá, pese a que se habían comprometido a pagar en cuotas y a cancelar el total para fin de año.

“De parte nuestra ya no hay ningún tipo de credibilidad, si para ellos es más conveniente comprar energía del Brasil, a un precio cinco veces más caro, es decisión de ellos”, dijo Alliana, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Consultado si en el curso de las conversaciones mantenidas sobre la deuda argentina en Yacyretá y aquel principio de acuerdo para honrar el compromiso de 36 millones de dólares por cesión de energía del 2022, se llegó a firmar algún papel, contestó que no y explicó el motivo.

Nos negamos a firmar porque ellos querían que incluyamos lo de la hidrovía con la reducción del 40 % del peaje, entonces no podíamos hacer eso siendo que sentamos postura en contra del cobro”, indicó Alliana.

Esta tarde está prevista una reunión entre Peña y el director de Yacyretá Raúl Benítez, donde conversarán al respecto y también sobre la posibilidad de continuar retirando el 100 % de la energía de Yacyretá.

En cuanto a la posibilidad de volver a contar con una representación diplomática en Argentina, Alliana señaló que no pasará mucho tiempo para que se concrete esa designación.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *