Caso Arévalo: Diputados aún sin números para el quórum

El pedido de pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo aún no cuenta con los números necesarios en la Cámara de Diputados. Según la diputada Rocío Vallejo, promotora del libelo acusatorio, hasta el momento suman 36 votos a favor, cuando el quórum requerido para el tratamiento del caso es de 41.

El bloque opositor, que incluye a liberales y el tercer espacio, reúne 31 votos, a los que se suman cinco diputados de Fuerza Republicana. Sin embargo, el apoyo de Honor Colorado sigue siendo determinante. “Necesitamos a nuestros compañeros de Honor Colorado para alcanzar el quórum. Hasta ahora somos 36, debemos ser 41. Esto no es una persecución política, este señor le perjudica a su bancada y al sistema de justicia″, afirmó Vallejo en entrevista con la radio Universo 970 AM.

El procedimiento sigue su curso en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que citó a Arévalo para una audiencia el lunes a las 11:00. Posteriormente, se espera un dictamen —aunque no vinculante— antes de solicitar la convocatoria de una sesión extraordinaria.

Vallejo enfatizó que la situación trasciende a un solo legislador y que el sistema de justicia está “herido de muerte”.

En otro momento cuestionó la función de el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “No sirve para nada, y es un órgano colegiado representado por varios estamentos, pero las pocas voces no se escuchan”, puntualizó.

Finalmente, reconoció que, sin los votos suficientes, la destitución de Arévalo no podrá concretarse en la Cámara.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del diputado Orlando Arévalo, indicó que los chats entre su cliente y el fallecido Lalo Gomes fueron sacados de contexto, y aseguró que los cheques corresponden a una suma de dinero que Gomes había prestado a Arévalo.

El letrado arguyó que, el tráfico de influencias, en el caso de haber ocurrido, lo cometió el fallecido diputado Lalo Gomes, no así su cliente. “Hay conjetura por la forma en que se presentan las conversaciones, esa hipótesis no tiene su co-relato fáctico probatorio”, dijo referente a las maniobras que supuestamente hizo Arévalos para que sus colegas voten a favor de las fiscales investigadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“El diputado Arévalo está tranquilo por eso quiere entregar su celular para que se perite”, acotó en entrevista con la 730 AM.

El juez Osmar Legal fue quien presentó una denuncia ante la Fiscalía. La denuncia menciona la extracción de datos y conversaciones de WhatsApp entre el exdiputado nacional Eulalio “Lalo” Gómes y otros funcionarios estatales, entre ellos el diputado Orlando Arévalos, las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza penal Sadi López.

Ante estos hechos, el Ministerio Público resolvió conformar un equipo de trabajo, integrado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, María Verónica Valdéz y Luis Piñanez, bajo la coordinación de la Fiscal Adjunta María Soledad Machuca Vidal. Asimismo, se realizó la apertura de un sumario administrativo.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, además remitió a la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados la denuncia de Legal.

Para el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el juez Legal violó normas del Código Procesal Penal al haber investigado sin presencia fiscal los chats, además de haberlos sacado de contexto y denunciado solo a algunas personas y no a todas las que aparecen en las conversaciones con el finado legislador.

Otro dato llamativo es que Legal está siendo investigado por el JEM, donde figura Arévalo como miembro, por el allanamiento que autorizó y que derivó en la muerte de Lalo Gomes. Fuente. HOY