El Programa Nacional de Control de VIH/Sida (Pronasida) reportó que el número de nuevos diagnósticos de VIH en Paraguay se mantiene estable, con un promedio anual de 1.400 a 1.500 casos.

La directora de Pronasida, Dra. Elena Candia, explicó en entrevista con la radio 650 AM que la franja etaria más afectada es la de 15 a 40 años y destacó la importancia de reforzar las estrategias de prevención.
Respecto a los métodos de prevención, la funcionaria de Salud Pública subrayó que el país cuenta con diversas herramientas para prevenir la transmisión del VIH, como el uso de preservativos. “Es el método más conocido y efectivo, con una eficacia superior al 90 % en la prevención de infecciones de transmisión sexual, como VIH, sífilis y gonorrea”, mencionó.
Así también existe la Profilaxis Prexposición (PrEP), que “es una pastilla que previene el VIH y está indicada para grupos de mayor riesgo, como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans y trabajadores sexuales”.
Además, destacó la importancia de la educación sexual y la promoción de medidas preventivas para reducir la incidencia de nuevos casos.
Desde Pronasida se insta a la población a realizarse pruebas de VIH al menos una vez al año si son sexualmente activas. “Las pruebas rápidas son de tamizaje y, si el resultado es positivo, se requieren estudios adicionales para confirmar el diagnóstico”, indicó Candia. Fuente: HOY