Cañicultores aceptan propuesta del Gobierno y levantan protesta

El proyecto planteado por el Poder Ejecutivo sobre un nuevo tren de molienda, finalmente fue aceptado por la Asociación de Cañicultores. El gremio levantó la medida de fuerza a la espera de la presentación oficial de la propuesta.

Christian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, participó de la reunión de dos horas con el presidente Santiago Peña y su gabinete, tras la cual, se logró un principio de acuerdo y posteriormente se llevó la propuesta al resto de los integrantes, quienes aceptaron la propuesta.

El planteamiento consiste en la construcción de un nuevo tren de molienda y el compromiso de presentar el proyecto por escrito en un plazo de 30 días.

“Nos dijo que él se va a encargar de hacer el nuevo tren de molienda. La otra empresa, en el otro gobierno hubo un indicio de sobrefacturación y es inviable la ejecución”, explicó Fonseca, en un contacto con el canal Gen-Nación Media.

Según informó el presidente de Petropar, Eddie Jara, el tren heredado de la administración anterior fue mal concebido, con problemas en la ejecución, en la formalización de plazos y con dificultades del valor real del mercado. Además, no se consideró que generaría serios problemas de superproducción de residuos, a una cantidad para la cual no se tiene la capacidad de correcta eliminación, lo que conllevaría un daño al medio ambiente.

El objetivo de la próxima planta será tener la capacidad de moler entre 600.000 a 800.000 toneladas. Actualmente se llega a 400.000 toneladas. La próxima zafra será a finales de junio, para entonces, ya se tendrá el proyecto en mano. Fuente: HOY