El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, informó que el memorando de entendimiento es un avance en nuestras relaciones bilaterales con Estados Unidos y desmintió que implique una invasión o migración masiva.

En una conferencia de prensa convocada para hablar acerca del memorando de entendimiento relativo a la cooperación en el examen de solicitudes de protección, el canciller, Rubén Ramírez, describió el documento como un avance sustantivo en nuestras relaciones bilaterales con Estados Unidos y aseguró que se enmarca en una agenda integral que permite abordar cuestiones migratorias, de seguridad hemisférica, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
El documento permite administrar, en el marco de las leyes y reglas vigentes en nuestro país, la admisión de refugiados a través de Conares que funciona bajo una ley del 2002.
“No se trata de una migación masiva, no van a invadir nuestro país personas de una manera desordenada o de ninguna forma, entonces, no se trata de personas que tengan antecedentes penales o civiles, no se trata de un mecanismo de espera hasta la resolución del otorgamiento de asilo o refugio, sino de un instrumento de consultas pertinente entre el gobierno de Paraguay y Estados Unidos”, afirmó.
Por su parte, el presidente Santiago Peña dijo el fin de semana que nuestro país no estará obligado a aceptar migrantes si no hay condiciones de hacerlo.
Sostuvo que, en este caso, no hubo nada a cambio del acuerdo firmado y señaló que este mismo documento Estados Unidos lo tiene con Ecuador y con otros países, no solamente con el nuestro. Fuente: HOY