Campesinos levantan cortes y dan tregua hasta el lunes

Los campesinos del Asentamiento 1ro. de Marzo acordaron levantar los cortes de la ruta PY03 y dan un plazo hasta el lunes para reunirse con el ministro del Interior, Enrique Riera, de modo a llegar a una solución al inconveniente.

Los intendentes de Ybyrarobaná, César Machuca, y de Laurel, Pablo Karajallo, lograron un acuerdo de tregua con los campesinos del asentamiento 1ro. de Marzo para levantar los cortes de la Ruta 3, en la Colonia Naranjito del distrito de Ybyrarobaná, departamento de Canindeyú.

La suspensión de las protestas se mantendrá hasta el próximo lunes, a la espera de una mesa de diálogo con el ministro del Interior, Enrique Riera.

Los manifestantes advirtieron que si no hay avances para el lunes, las rutas volverán a ser cerradas en la zona.

Estos campesinos son los invasores de la propiedad privada Agroganadera Pindó, quienes días atrás tomaron de rehén al comisario Gerardo Aquino. Los mismos exigen la titulación inmediata de las tierras que ocupan ilegalmente desde hace 13 años.

La Policía Nacional ya detuvo a David Sánchez Brizuela, acusado de integrar el grupo que retuvo al comisario Aquino y lo obligó a entonar consignas. Durante la detención, la Policía incautó decenas de armas de variado calibre —incluyendo escopetas y fusiles— y bombas de fabricación casera tipo Molotov, elementos que están a disposición del Ministerio Público.

También estaría implicado en el caso de la toma de rehén, el dirigente campesino Jorge Mercado, quien enfrenta múltiples órdenes de captura por crímenes graves.

Mercado es buscado por asesinato, invasión de propiedad privada, amenazas de muerte, depredación de bosques, contaminación de tajamar, abigeato, portación ilegítima de armas, asociación ilícita y narcotráfico, entre otros delitos presuntamente cometidos dentro de Pindó.

Los invasores reclaman al Gobierno la entrega de títulos, a pesar de que el propio Indert emitió un dictamen en 2014 denegando la exigencia, al confirmar que no se trata de tierras fiscales, sino de una propiedad privada de la Agroganadera Pindó S.A.

El intendente Machuca solicitó al Gobierno una solución política y la concesión de las tierras a los invasores, señalando que la “solución depende del Poder Legislativo”. Sin embargo, lamentó que la problemática no se resolverá si el Gobierno no se interioriza en la situación.

Los daños a la propiedad de Pindó son catalogados de catastróficos. La empresa, que antes era próspera en el cultivo de soja y la cría de ganado Brangus, está totalmente ocupada y saqueada. Los invasores incendiaron y destruyeron todas las instalaciones, con daños que incluyen, pérdida de siembra por más de US$ 1.000.000 en los últimos 4 años, e incendio del casco central en 2015, con perjuicio estimado de US$ 300.000, donde tomaron rehenes, golpearon y amenazaron de muerte al personal.

Además, reportes policiales indican que el asentamiento ilegal se ha convertido en una “zona liberada” donde pululan delincuentes, abigeos, narcotraficantes y asesinos. Fuente: HOY