El gobierno impulsa la campaña “Estamos con el Campo” para fortalecer el sector agropecuario, mediante la entrega de títulos, créditos y maquinarias, además de combatir el contrabando y mejorar la infraestructura vial.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó el compromiso del gobierno con el sector productivo a través de la campaña “Estamos con el Campo”.
La iniciativa tiene como objetivo informar sobre las múltiples acciones y servicios implementados para fortalecer la producción agrícola y ganadera en el país.
“Estamos trabajando de cerca con nuestros productores, asegurando que tengan acceso a tierras, maquinarias, financiamiento y mercados seguros para su producción”, afirmó Giménez en entrevista con los medios del Estado.
Entre los logros del gobierno, se destacan la entrega récord de 4.896 títulos de propiedad, lo que otorga seguridad jurídica a millas de familias rurales. Además, se distribuirán 149 tractores e implementos agrícolas para uso comunitario, lo que favorece la modernización del sector.
En términos de financiamiento, el gobierno destinó más de 82 millones de dólares en créditos para mejorar la competitividad de los agricultores. En paralelo, a través del programa Hambre Cero, cientos de pequeños productores encontraron mercados rentables en sus propias comunidades, garantizando ingresos estables y seguridad alimentaria.
Para proteger la producción nacional, el gobierno intensificó la lucha contra el contrabando, incautando más de 1.052 toneladas de productos frutihortícolas. Asimismo, se están mejorando más de 16.000 kilómetros de caminos, lo que asegura que la producción llegue a los mercados en condiciones óptimas.
El fortalecimiento del conocimiento y la innovación también es clave, con más de 77.000 capacitaciones impartidas a productores de todo el país para mejorar la productividad y eficiencia.
Jornadas de gobierno en el campo
Como parte de la campaña, se realizan las Jornadas de Gobierno en el Campo, donde diversas instituciones como el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Además, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto Forestal Nacional (INFONA) llevan servicios y asesoramiento directo a los productores.
“El campo es el motor de nuestra economía, y este gobierno está comprometido con su crecimiento. Si el campo progresa, el país progresa”, subrayó Giménez.
Tomates en verano: un avance en la asistencia al campo
El ministro también destacó que, por primera vez, en 2024 se exportaron tomates a la Argentina luego de 28 años. Además, se trabaja con 677 productores para cosechar tomate en verano, mediante producción en invernaderos, lo que garantiza producción durante todo el año.
Asistencia al campo en cifras
Entre las principales cifras de la gestión, se incluyen la entrega de 149 tractores e implementos agrícolas, 82 millones de dólares en créditos, 4.896 títulos de propiedad, 77.000 capacitaciones impartidas, la incautación de 1.052 toneladas de productos frutihortícolas de contrabando y la mejora de 16.000 kilómetros de caminos vecinales. Fuente: HOY