Caacupé: 318 agentes de la Caminera y rutas valladas para proteger a peregrinantes

Con el operativo ya desplegado, la Patrulla Caminera busca que la festividad de Caacupé se desarrolle en un ambiente seguro y ordenado, acompañando a los miles de fieles que cada año realizan la tradicional peregrinación hacia la Basílica.

La inspectora Vanessa Llanes, de la Patrulla Caminera, explicó en entrevista con el canal GEN los detalles del Operativo Caacupé 2025, que ya está en marcha en el departamento de Cordillera con 318 agentes asignados y un esquema especial de desvíos, señalización y asistencia permanente a los peregrinos.

Llanes remarcó que el operativo se centra en ordenar el flujo vehicular y garantizar un corredor seguro para quienes caminen hacia la Basílica. “Todo va a estar señalizado, todo vallado para la seguridad de los peregrinantes. La peregrinación será en sentido Capital–Interior y comenzará en el km 39,5, zona del peaje de Ypacaraí”, explicó.

El tramo destinado a los caminantes estará claramente delimitado, y el personal de la Caminera permanecerá distribuido en puntos estratégicos para orientar tanto a peatones como a conductores.

Para evitar interferencias con la caminata, Llanes señaló que la nueva ruta de circunvalación operará en doble sentido, permitiendo que los vehículos sigan circulando sin ingresar al corredor de peregrinación.

Asimismo, los desvíos de camiones estarán totalmente señalizados. El transporte público podrá descender pasajeros en el km 39,5 el 7 y 8 de diciembre, para luego retornar hacia Asunción.

Las personas que caminan desde el interior del país contarán igualmente con tramos vallados y señalizados.

“Cualquier consulta o duda, pueden acercarse al personal de la Patrulla Caminera que estará en los puntos claves para orientar y hacer los desvíos necesarios”, indicó la inspectora.

Recomendaciones para una peregrinación segura

Llanes insistió en que la movilización mariana requiere responsabilidad de todos. Aconsejó:

-Usar calzado cómodo y ropa adecuada.

-Protegerse del sol y mantenerse hidratado.

-Ser conscientes de la alta afluencia de fieles.

-Conductores deben extremar la prudencia y respetar la señalización.

Aunque por ahora se observa baja presencia de caminantes, la Caminera prevé una fuerte afluencia desde mediados de esta semana. Fuente: HOY