Biggie puede abrir, pero no vender artículos regulados por Dinavisa

La ministra de Sedeco informó que, desde un principio, la sanción impuesta por Dinavisa fue la prohibición de comercializar productos regulados por la autoridad sanitaria y que, en ningún momento se dispuso la clausura de los locales. Alegó que esa fue una decisión empresarial.

La Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio para el control de los abusos contra los derechos de los consumidores, liderada por Dionisio Amarilla, recibió este jueves a la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Delia Irún; y el director de Dinavisa, Jorge Iliou.

Al término del encuentro, la ministra de Sedeco, Sara Irún, conversó con los medios acerca de la medida dispuesta para las cadenas Biggie.

“No fue un cierre de locales fue una suspensión temporal de la comercialización de productos regulados por la Dinavisa, pueden seguir abiertos, operando y vendiendo productos que no sean regulados por Dinavisa, si cerraron, esa fue una decisión empresarial, no tenemos conocimiento de por qué tomaron esa decisión, pero desde el gobierno no se cerró ninguna cadena”, explicó Irún.

Aclaró que, si bien Sedeco cooperó en la inspección, la resolución corresponde a la Dinavisa, que será la que se ocupará de la reinspección de cada sucursal.

La ministra dijo que Biggie puede seguir operando, pero sin vender los artículos que estén regulados por Dinavisa, entre ellos, citó los domisanitarios.

Aparentemente, los propietarios habrían optado por cerrar, ya que el 90 % de los productos están regulados por la autoridad sanitaria, por lo tanto, no sería rentable abrir.

EL ALCANCE A LAS 260

La decisión de aplicar la medida al 100 % se las sucursales se debió a que una misma distribuidora provee para las 260 sucursales, por tanto, el mismo error de reetiquetado podría encontrarse en todas.

“Uno de nuestros hijos puede cometer un embutido vencido y puede morir, entonces esto es algo grave, no es para tomar a la ligera”, advirtió.

EL MENSAJE PARA LOS GREMIOS

“Les puedo decir a los gremios que estén tranquilos que todas nuestras actuaciones las hacemos con fundamentos legales en el marco de nuestras atribuciones. Esto no es algo nuevo”, afirmó. Fuente: HOY