Los precios de los combustibles a nivel internacional cayeron significativamente y, por tanto, es momento de que eso repercuta en el mercado local con una reducción, desde la óptica del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Una de las pocas aristas positivas de la incerteza global que generan las políticas financieras de Donald Trump es que los precios de los combustibles a nivel internacional cayeron significativamente.
El barril del petróleo está entre 57 y 58 dólares, un valor que no alcanzaba hace mucho tiempo, por tanto, están dadas las condiciones para que el presidente de Petropar, Eddie Jara, se reúna con su equipo a estudiar los números.
“Por lo que veo, las condiciones son muy favorables para tener un combustible un poco más barato, ojalá que Eddie me escuche y que Eddie finalmente baje el precio del combustible, la ciudadanía se merece un menor precio de combustible”, afirmó.
El ministro citó como ejemplo al vecino Argentina, donde el precio del combustible bajó un 4 % en los últimos días.
El 24 de marzo de este año fue la última vez que Petropar tocó el tablero, con una disminución de 300 guaraníes. En aquel entonces, la lista quedó así:
Diesel Porâ: G. 7.190
Kape 88: G. 6.130
Diesel Mbarete: G. 8.990
Nafta Aratiri 97: G. 7.890
Nafta Oikoite: G. 6.630
La disminución acumulada del gasoil desde el 15 de agosto del 2023 hasta la fecha es de G. 1.700, mientras que, la de las naftas, de G. 1.850. Fuente: HOY