Asunción celebra 488 años de historia

Este viernes 15 de agosto, Asunción conmemora un nuevo aniversario de su fundación, ocurrida en 1537.

La capital paraguaya fue establecida por el capitán Juan de Salazar y Espinoza, enviado por Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata, en territorio habitado por los Carios, una de las principales etnias guaraníes de la región.

Conocida como la “Madre de Ciudades”, Asunción se convirtió en el epicentro de la colonización española en el sur de América. Desde sus puertos partieron expediciones que fundaron alrededor de 70 ciudades, entre ellas Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Concepción del Bermejo en Argentina; Santa Cruz de la Sierra en Bolivia; y Santiago de Jerez y Ciudad Real en el actual Brasil.

El nombre completo de la ciudad es Nuestra Señora Santa María de la Asunción y su origen está profundamente ligado a la tradición católica del siglo XVI. Historiadores señalan que los conquistadores españoles, al llegar a orillas del río Paraguay en agosto, eligieron este nombre en honor a la festividad de la Asunción de la Virgen María, considerada una fecha de gran relevancia tanto para la Corona española como para la Iglesia católica.