Por primera vez, cardenales paraguayos participan de un cónclave en el Vaticano, teniendo la tarea de elegir, junto a sus colegas purpurados, al próximo líder de la Iglesia Católica.

Este miércoles se dio inicio oficial al proceso del Cónclave en la Capilla Sixtina, con la presencia de 133 cardenales electores procedentes de todas partes del mundo.
Este es considerado como un cónclave histórico, teniendo en cuenta que es el más grande y global debido a la gran cantidad de purpurados con derecho a voto y la diversidad de los países de origen.
Por primera vez, Paraguay cuenta con representación en la elección de un Sumo Pontífice, esto a través de los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López Romero.
Ambos arzobispos (uno, de Asunción, y el otro, de Rabat) prestaron juramento solemne, en los instantes previos al cierre de las puertas de la Capilla Sixtina y el inicio del sufragio.
Los cardenales paraguayos, al igual que sus colegas, pusieron sus manos sobre los Evangelios para pronunciar la siguiente fórmula: “Y yo, Cardenal N., prometo, me obligo y juro. Así Dios me ayude y estos santos Evangelios de Dios, que toco con mi mano”.
Este rito se encuentra establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que estipula que cada cardenal elector pase de forma individual a realizar el juramento antes de emitir su voto por algún candidato.
Para este miércoles se prevé una sola votación. En caso de no completarse los dos tercios requeridos para elegir al nuevo Papa, se tendrá humo negro y se aguardará hasta la siguiente votación prevista para mañana. Fuente: HOY