Las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ratificaron su posición en contra de la intención de Senacsa de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa. Senacsa había dado un plazo hasta el 5 de septiembre, pero los gremios solicitan una prórroga.

Mientras no existan beneficios reales, comprobables y contundentes para el país, la ARP reafirma que no acompañará ningún intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa.
Como ejemplo mencionan que, si con esta medida Brasil estuviera vendiendo 2.000 dólares más la toneladas, entonces sería el momento de dar el paso.
Los ganaderos advierten que un eventual brote de aftosa tendría un impacto devastador en la economía, con cierre de mercados y que el estatus de país libre de aftosa es un patrimonio que se construyó en dos décadas.
“No se justifica asumir el riesgo sin beneficios claros para la nación y el sector, la experiencia del 2011 lo demuestra, un solo brote provocó pérdidas superiores a 1.000 millones de dólares, casi el 3 % del PIB”, expresan desde la ARP.
Resaltan que el modelo de vacunación vigente fue y sigue siendo clave en el prestigio sanitario del país y que, incluso, diferentes asociaciones y empresas acompañan la continuidad de la vacunación.
Senacsa envió una nota a la ARP sobre la eliminación de la vacunación antiaftosa y estableció el 5 de septiembre como plazo de contestación. Sin embargo, la ARP solicitó una prórroga de 60 días. Fuente: HOY