Argentinos optan por Encarnación por sus precios y gastronomía

Encarnación se muestra siempre atractiva para los compradores argentinos, que constantemente cruzan hacia nuestro territorio atraídos por las ventajas que ofrecen el sector comercial de la capital itapuense. No obstante, la mayor expectativa está centrada en el Mundial de Rally, donde se espera recibir a miles de turistas.

Al atractivo comercial de Encarnación se sumó también la variedad y calidad del sector gastronómico –que viene en alza en materia de presencia de clientes argentinos–, que optan por las muy buenas propuestas de los restaurantes encarnacenos para una cena o almuerzo de trabajo o de compras, como también actividades y eventos sociales que marcan presencia argentina.

Este importante movimiento de turistas compradores se ve reflejado en los reportes de Migraciones, que señala que el volumen de movimiento del tráfico vecinal fronterizo se mantiene en una media de 10.000 a 12.000 ingresantes por día. Este importante contingente de gente se viene manteniendo en las últimas semanas, lo que genera muy buen movimiento en la ciudad de Encarnación, en especial en el circuito comercial situado en las inmediaciones de la cabecera lado paraguayo del Puente San Roque González de Santa Cruz.

Entre los artículos que más se venden se destacan electrónica, telefonía, ropas, calzados, neumáticos, artículos de la canasta básica, entre otros.

“Estamos trabajando, vino un bajón de peso desde hace 15 días, eso hace que le quite un poquito de atractivo a pesar de que acá esté mucho más barato todo, pero no podemos quejarnos porque estamos trabajando, las dos semanas de vacaciones estuvieron espectaculares, se trabajó muy bien”, manifestó Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial de Encarnación.

Destacó que, actualmente no se refleja en el sector comercial la cantidad de argentinos que cruzan a diario a la ciudad de Encarnación, según los datos de Migraciones, pero que están con mucha expectativa desde la próxima semana con la realización del Mundial de Rally, en que se prevé la llegada de miles de turistas a esta región.

“Los compradores argentinos llevan de todo, bazar, ropa de cama, prendas de vestir, calzados, electrónica, neumáticos, todo se está vendiendo y con este control integrado se terminó la fila larga de vehículos del lado paraguayo, esperamos que siga así, eso facilita a los compradores”, dijo Ferreira, al tiempo de manifestar que sería lindo incluir al circuito comercial como turismo de compra cuando se realizan eventos internacionales como Panamericano Junior ASU2025.

Cabe recordar que desde este mes el Aeropuerto de Itapúa se elevó a la categoría de terminal internacional. Fuente: UH