Argentina encabeza lista de temperaturas más bajas y es el país más frío del mundo

Con temperaturas que llegaron a los -18ºC, Argentina se convirtió en el país más frío del mundo, con una ola polar que congeló ríos y hasta una cascada. Incluso, se registró una nevada histórica en costas de la provincia de Buenos Aires.

El avance de una ola polar en el país vecino hizo que Argentina encabezara el ranking global de las temperaturas más bajas a nivel mundial hasta el lunes, convirtiéndose en el país más frío del planeta en los últimos días. Diversas provincias marcaron registros históricos y los medios periodísticos reportaron el congelamiento de ríos y hasta una cascada.

Este martes una nevada histórica cubrió playas de la provincia de Buenos Aires por primera vez desde 2013.

La temperatura más baja se registró en algunas zonas de Río Negro, donde los termómetros descendieron por debajo de los -18ºC, mientras que en Chubut se registró una temperatura de -17.2ºC. Una cascada de 30 metros de altura quedó totalmente congelada a causa de las temperaturas en la zona.

En las redes sociales se viralizaron rápidamente las imágenes de la Cascada de Opazo, ubicada a unos 30 kilómetros de Río Pico.

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Una intensa ola de frío polar sorprendió este lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, donde la nieve cubrió playas y ciudades balnearias, un fenómeno inusual que no se registraba desde 2013, según publicó la Agencia EFE.

Las precipitaciones comenzaron el domingo a la tarde y se intensificaron en la madrugada de este lunes en las localidades de Miramar, Monte Hermoso, Mar del Plata, Costa del Este y San Eduardo del Mar.

Los vecinos de Miramar se encontraron este lunes con partes de la ciudad completamente blancas, tras más de tres décadas sin presenciar una nevada de esta magnitud.

En la localidad chubutense de Trelew, la nieve volvió tras más de 10 años. En Puerto Madryn, en cambio, obligó a suspender un partido de fútbol el domingo.

En Santa Cruz y Tierra del Fuego, la nieve cayó con mayor intensidad. La localidad de Puerto Deseado registró más de 25 centímetros de acumulación, mientras que Ushuaia volvió a lucir su característico paisaje blanco.

Las temperaturas comenzarán a aumentar a partir del jueves por el ingreso de viento del sector norte y el fenómeno podría mermar.

El Servicio Meteorológico Nacional argentino emitió este martes un boletín con el ranking de los registros más bajos del día, que es la siguiente.

1.Maquinchao, Río Negro: –18 °C.
2.Trelew, Chubut: –10,7 °C.
3.Puerto Madryn, también en Chubut: –10 °C.
4.Chapelco, Neuquén: –9,4 °C.
5.Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires: –9 °C.
6.Esquel, Chubut: –9 °C. Fuentes: EFE, SMN, BAE Negocios y LM Neuquén.