Anuncian Che Róga Porã para residentes en EEUU y España

Como parte de un plan piloto dirigido a paraguayos residentes en el exterior, el programa Che Róga Porã también estará disponible para compatriotas que viven en España y en Estados Unidos. Los requisitos serán los mismos.

Stella Guillén, presidenta de la AFD (Agencia Financiera para el Desarrollo), explicó que durante los últimos meses realizaron un arduo trabajo con la Cancillería y con los consulados, a fin de habilitar el programa habitacional para los paraguayos residentes en España y Estados Unidos, como los dos primeros destinos.

“La clave es tener la certificación de los ingresos legales, en cada país, una entidad emite el certificado de trabajo o ingreso, luego eso sigue un derrotero, la famoso apostila que se tiene que hacer, entonces, se solicita el documento de certificación de trabajo o ingreso, se pasa a un estadio de apostillado, certificación de nuestros consulados y finalmente hacen como el mismo proceso que una persona residente”, explicó Guillén, en una entrevista con el canal Gen.

Las entidades pedirán un codeudor o algunos elementos adicionales de certeza y seguridad que los bancos solicitan, pero no existe nada extraordinario más allá de una certificación de los ingresos, precisó.

El siguiente paso es elegir entre las diferentes opciones: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, vivienda terminada o una propuesta inmobiliaria que incluya el combo completo. Seguidamente, cargar a la plataforma los documentos requeridos y esperar la respuesta.

El plan se implementará próximamente y la plataforma ya fue diseñada para incluir una pestaña de no residentes e ir guiándolos paso a paso para hacer sus consultas on line las 24 horas, los siete días de la semana.

Con los últimos cambios introducidos, el programa concede créditos de hasta 608 millones de guaraníes, dirigidos a personas, parejas o familias con ingresos desde uno hasta 6 salarios mínimos, con un plazo de financiación de hasta 30 años y una tasa del 6,5 %. Fuente: HOY