Aeropuerto de Encarnación habilita moderno sistema de navegación y se prepara para su primer vuelo internacional

El aeropuerto Teniente Amín Ayub ya cuenta con el sistema DVOR/ME para aterrizajes más seguros y se alista para recibir este 24 de agosto su primer vuelo internacional desde Buenos Aires.

El aeropuerto internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación cuenta desde este sábado 16 de agosto con el sistema DVOR/ME, una moderna tecnología que permitirá aterrizajes más seguros y eficientes, según comunicó la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La institución informó que en la víspera se realizó con éxito el vuelo de homologación del sistema, utilizando el avión laboratorio Beechcraft B200 Súper King Air, especializado en la calibración de radioayudas aeronáuticas. Con esta validación técnica se garantiza el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en navegación aérea.

El sistema fue habilitado oficialmente a partir de las 12:00 del sábado, contribuyendo significativamente a la seguridad operacional y a la eficiencia de las operaciones en la región sur del país. Desde la Dinac destacaron que se trata de un paso estratégico en el fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica nacional, en línea con los compromisos asumidos por el Gobierno de cara al Mundial de Rally que se disputará este mes en Itapúa.

De manera paralela, la terminal aérea se prepara para un acontecimiento histórico: este domingo 24 de agosto está previsto el primer vuelo internacional entre Buenos Aires y Encarnación. El administrador del aeropuerto, Fernando Gallardo, adelantó que se ultiman los detalles para la celebración, que incluirá una muestra cultural de Itapúa.

“Estamos terminando la construcción de las plataformas de estacionamiento para aeronaves y hemos realizado una inversión significativa para contar con un edificio moderno de 1.060 metros cuadrados”, expresó Gallardo.

La Dinac recordó que ya se ejecutaron cerca de USD 8 millones de los 10 millones comprometidos con el municipio encarnaceno, y que para fin de año se proyecta alcanzar una inversión total de USD 14 millones en la modernización del aeropuerto.