Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.

Con sólo 17 años empuñó las armas en defensa de la Nación. Calificó como estratégica la recuperación del fortín para apuntalar la reconquista del Chaco, en un proceso bélico que llevó tres años de sacrificio en el inmenso territorio inhóspito de la región Occidental del país.
Con sus 110 años de vida don Virgilio constituye una biblioteca viva de los acontecimientos más significativos de la contienda del ’32 al ’35 en el suelo chaqueño.
No existe nada más agradable para este héroe viviente que recibir a sus amigos y hablar de la experiencia acumulada a lo largo de tres años. Los soldados paraguayos se han formado en el campo de batalla, pues la guerra nos tomó sin ninguna preparación previa, destaca en su relato.
Solo tres son los excombatientes que siguen con vida en nuestro país. Ellos son Canuto González, de 109 años, residente en el Departamento Central; Virgilio Dávalos, de 110 años, residente en Coronel Oviedo; y Juan Bautista Cantero Silva, de 108 años, domiciliado en Itakyry, Alto Paraná.
Rodeado de tres de sus seis hijas, don Virgilio Dávalos nos recibió en el calor de su hogar donde mantuvimos una prolongada charla sobre la implicancia positiva del triunfo paraguaya en Boquerón.
Este hombre fue homenajeado en un acto público de conmemoración en la Plaza de los Héroes de Coronel Oviedo, su ciudad natal.
Nuestro entrevistado recomendó a las nuevas generaciones conocer la historia de la guerra del Chaco para valorar el sacrificio de los jóvenes soldados por recuperar territorio perdido. Fuente: UH